[op_container mnav_style=”classic” mnav_sticky_behavior=”2″ logo=”37361″ nav_bg=”#000000″][op_item item_icon=”font” item_name=”Inicio” item_name_alias=”Inicio” icon_font=”fa fa-book”]

[/op_item][op_item item_icon=”font” item_name=”Objetivo” item_name_alias=”Objetivo” icon_font=”fa fa-exclamation”]

OBJETIVO DEL CONCURSO

Desde el punto de vista práctico será un hito urbano, que ayudará a la orientación y distribución espacial de las personas.

Desde el punto de vista significativo, vinculará discursividades del pasado, el presente y el futuro, basados en un suceso concreto.

Desde la mirada cultural, será parte del patrimonio tangible de la Ciudad de Mendoza y la Provincia.

Desde la perspectiva social alentará su apropiación por parte de los ciudadanos. Esto significa que no será una obra contemplativa exclusivamente. Las personas podrán involucrarse en distintos órdenes o niveles con la obra.

Desde la mirada simbólica, sobrepasará su valor como construcción material tanto como su nivel estético de base para convertirse en impulsor de evocaciones y emociones.

Desde la mirada semiótica, será un hecho discursivo, que comunicará mensajes que los ciudadanos intersubjetivarán con sus propias vivencias, promoverá actitudes, valores, sentimientos

[/op_item][op_item item_name=”Cronograma” item_name_alias=”Cronograma”]

CRONOGRAMA

02 de abril de 2022: Llamado a concurso

20 de abril de 2022 : Visita al predio -optativa-

20 de abril de 2022 : cierre primera ronda de consultas asesoría

11 de mayo de 2022 : cierre segunda ronda de consultas asesoría

13 de mayo  de 2022 :  segunda ronda de respuestas asesoría

06 de junio de 2022: Recepción de los trabajos

10 de junio de 2022: Fallo del Jurado

14 de junio de 2022: Entrega de premios y menciones

[/op_item][/op_container]
Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional
Camza

GRATIS
VER