CAMZA
Menú Principal

construir_no_es_un_juego

CONSTRUIR
NO ES UN JUEGO

Contratá un arquitecto

CONSTRUIR
NO ES UN JUEGO

Contratá un arquitecto

Construir una casa o emprender un proyecto inmobiliario puede parecer sencillo, pero en realidad es un proceso complejo que va mucho más allá de un simple boceto. A menudo creemos que podemos decidir fácilmente dónde ubicar los baños y las habitaciones en una casa o calcular la cantidad de departamentos que caben en un terreno. Sin embargo, el diseño de una vivienda o inversión implica tomar decisiones críticas sobre materiales, iluminación, y muchos otros factores.

Al embarcarnos en un proyecto inmobiliario, a menudo pasamos por alto aspectos fundamentales. Por ejemplo, en este tipo de proyectos, un arquitecto no solo aporta una visión estética, sino también una perspectiva económica, optimizando la rentabilidad del producto y su rendimiento económico. En el caso de una vivienda, el arquitecto se centra en aspectos sensoriales y funcionales, creando un hogar que se adapte a las necesidades de la familia y, en definitiva, haciendo realidad el sueño de vivir en una casa diseñada a medida.

Por eso, afirmamos que construir no es un juego; es esencial contar con un profesional. Un arquitecto matriculado posee la experiencia y el conocimiento necesarios para desarrollar cualquier tipo de proyecto inmobiliario. Los detalles involucrados son complejos, y solo un profesional con años de estudio y experiencia puede manejarlos adecuadamente.

Construir una casa o emprender un proyecto inmobiliario puede parecer sencillo, pero en realidad es un proceso complejo que va mucho más allá de un simple boceto. A menudo creemos que podemos decidir fácilmente dónde ubicar los baños y las habitaciones en una casa o calcular la cantidad de departamentos que caben en un terreno. Sin embargo, el diseño de una vivienda o inversión implica tomar decisiones críticas sobre materiales, iluminación, y muchos otros factores.

Al embarcarnos en un proyecto inmobiliario, a menudo pasamos por alto aspectos fundamentales. Por ejemplo, en este tipo de proyectos, un arquitecto no solo aporta una visión estética, sino también una perspectiva económica, optimizando la rentabilidad del producto y su rendimiento económico. En el caso de una vivienda, el arquitecto se centra en aspectos sensoriales y funcionales, creando un hogar que se adapte a las necesidades de la familia y, en definitiva, haciendo realidad el sueño de vivir en una casa diseñada a medida.

Por eso, afirmamos que construir no es un juego; es esencial contar con un profesional. Un arquitecto matriculado posee la experiencia y el conocimiento necesarios para desarrollar cualquier tipo de proyecto inmobiliario. Los detalles involucrados son complejos, y solo un profesional

ALGUNAS PREGUNTAS
QUE SURGEN

respecto a esta realidad

ALGUNAS PREGUNTAS
QUE SURGEN

respecto a esta realidad

¿Cómo afecta la orientación del terreno
al diseño de la casa?

Desde la iluminación, la ventilación cruzada, la calidad energética, hasta las vistas desde las ventanas son decisiones fundamentales que tienen que ver con la forma en que planteamos la construcción en el terreno. La orientación del terreno durante el diseño de una casa es fundamental para crear un hogar que sea cómodo, eficiente y armonioso con su entorno. Lo mismo sucede con un desarrollo inmobiliario, un arquitecto puede ayudar a optimizar todos estos factores para asegurar que el diseño le de habitabilidad al proyecto.

¿Cómo afecta la orientación del terreno al diseño de la casa?

Desde la iluminación, la ventilación cruzada, la calidad energética, hasta las vistas desde las ventanas son decisiones fundamentales que tienen que ver con la forma en que planteamos la construcción en el terreno. La orientación del terreno durante el diseño de una casa es fundamental para crear un hogar que sea cómodo, eficiente y armonioso con su entorno. Lo mismo sucede con un desarrollo inmobiliario, un arquitecto puede ayudar a optimizar todos estos factores para asegurar que el diseño le de habitabilidad al proyecto.

¿Por qué elegir materiales adecuados
al clima de la zona?

Al considerar el clima de la zona en la selección de materiales, se puede mejorar la eficiencia energética, el confort y la durabilidad de la estructura, asegurando que el desarrollo inmobiliario funcione en su entorno específico. Un arquitecto puede guiarte en la selección de materiales adecuados para cada proyecto, teniendo en cuenta estos factores climáticos. Además de optimizar tu presupuesto de construcción utilizando materiales más rendidores.

¿Por qué elegir materiales adecuados al clima de la zona?

Al considerar el clima de la zona en la selección de materiales, se puede mejorar la eficiencia energética, el confort y la durabilidad de la estructura, asegurando que el desarrollo inmobiliario funcione en su entorno específico. Un arquitecto puede guiarte en la selección de materiales adecuados para cada proyecto, teniendo en cuenta estos factores climáticos. Además de optimizar tu presupuesto de construcción utilizando materiales más rendidores.

¿Es importante optimizar el uso de la luz natural?

Optimizar el uso de la luz natural en un edificio es una estrategia efectiva para mejorar la calidad de vida de sus ocupantes, reducir el consumo energético y crear ambientes más agradables y saludables. En muchos casos esto tiene que ver con la orientación de la construcción en el terreno, es por eso que confiar esta decisión a un arquitecto mejorará la calidad de vida de los ocupantes del proyecto edilicio.

¿Es importante optimizar el uso de la luz natural?

Optimizar el uso de la luz natural en un edificio es una estrategia efectiva para mejorar la calidad de vida de sus ocupantes, reducir el consumo energético y crear ambientes más agradables y saludables. En muchos casos esto tiene que ver con la orientación de la construcción en el terreno, es por eso que confiar esta decisión a un arquitecto mejorará la calidad de vida de los ocupantes del proyecto edilicio.

¿Qué permisos son necesarios para
iniciar la construcción?

Cada municipio requiere documentación específica. Sólo un arquitecto matriculado podrá ser responsable de hacer, presentar y entregar las documentaciones aprobadas a sus clientes.

¿Qué permisos son necesarios para iniciar la construcción?

Cada municipio requiere documentación específica. Sólo un arquitecto matriculado podrá ser responsable de hacer, presentar y entregar las documentaciones aprobadas a sus clientes.

¿Es lo mismo un maestro mayor de obra
que un arquitecto?

Un maestro mayor de obra y un arquitecto cumplen roles y responsabilidades diferentes, a pesar de compartir alcance de título, sus formaciones son distintas. Un arquitecto, requiere un título universitario en arquitectura, que generalmente toma entre 5 y 7 años de estudio. La formación incluye diseño arquitectónico, historia de la arquitectura, construcción, urbanismo, sostenibilidad, y teoría del diseño. El enfoque de la carrera se centra en el diseño estético, funcional y técnico de los edificios y su integración con el entorno. Por otro lado un Maestro Mayor de Obra, es un título técnico de nivel secundario o terciario.

¿Es lo mismo un maestro mayor de obra que un arquitecto?

Un maestro mayor de obra y un arquitecto cumplen roles y responsabilidades diferentes, a pesar de compartir alcance de título, sus formaciones son distintas. Un arquitecto, requiere un título universitario en arquitectura, que generalmente toma entre 5 y 7 años de estudio. La formación incluye diseño arquitectónico, historia de la arquitectura, construcción, urbanismo, sostenibilidad, y teoría del diseño. El enfoque de la carrera se centra en el diseño estético, funcional y técnico de los edificios y su integración con el entorno. Por otro lado un Maestro Mayor de Obra, es un título técnico de nivel secundario o terciario.

¿Es verdad que es más caro construir
con un arquitecto?

No, si bien los arquitectos cobran por sus servicios y estos pueden representar un porcentaje del costo total del proyecto, este costo no incide en el valor total de la obra. Ya que la sola presencia del arquitecto en todo el proceso de obra permitirá tomar mejores decisiones en los tiempos y plazos correctos, generando un mejor rendimiento del presupuesto general para la construcción. Esto se traduce en un ahorro de costos gracias a la planificación eficiente del presupuesto de la obra.

Colegio de Arquitectos de Mendoza - Copyright © 2024. Ver Politica de Privacidad.

Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional
Camza

GRATIS
VER