En Mendoza ya se está trabajando, uno de los referentes es el arquitecto mendocino Leandro Vélez, quien junto a los integrantes de su estudio, trabajan en proyectos más amigables con el medioambiente y con sensibilidad social. Se destacan por la construcción con tierra cruda, sentando jurisprudencia en la provincia. Además, utilizan sistemas de huerta, sistemas hidropónicos, e innovan con las tecnologías. “Nos ha costado mucho en los municipios que se reivindiquen sistemas ancestrales” detalló Vélez.

“Gracias a las tecnologías que hoy manejamos podemos optar e innovar entre técnicas y sistemas constructivos. Esa alternativa nos permite como estudio trabajar con la tierra, con material de la zona y reducir costos. Podemos desarrollar proyectos de alta gama hasta un barrio social. Pensamos en la arquitectura como modo de vida” expresó el joven arquitecto.

Leandro Vélez, miembro de la “Red Protierra Argentina”, agregó: “Este paradigma ubica a la arquitectura en lugar de co-creadoras. Ya está todo inventado, o sea, los patrones universales están y solamente en estos tiempos lo que se va haciendo desde lo sostenible es buscar los patrones de la naturaleza para ver cómo funcionan los ciclos y de esa manera poder hacer unidades adaptadas al entorno y a lo bioclimático. Es una pequeña semilla para generar el menor daño posible”.

Asimismo, el presidente del CAMZA, Hugo Ponce destacó que el mayor desafío en Mendoza tiene que ver con tres puntos importantes: por un lado, la utilización del agua, no solo en el consumo en las construcciones sino como elemento de vida, sobre todo en Mendoza para los árboles. Hay una preocupación muy grande por el arbolado público, la desertificación de los campos y del piedemonte; el uso del suelo, que tiene que ver con la planificación territorial; y por último, la eficiencia energética.

Para quienes estén interesados en la temática, el Colegio de Arquitectos de Mendoza, organiza este 19, 20 y 21 de octubre en la Nave Cultural el “MDA 2022: Alternativas”, un ciclo de charlas gratuito y abierto a todo el público.