La Comisión de Cultura y Extensión del Colegio de Arquitectura de Mendoza (CAMZA) viene realizando su “Ciclo de charlas y conversatorios en la biblioteca. Se trata de una iniciativa para estimular el intercambio de experiencias en un ambiente informal y ameno, “donde los temas y los libros son los protagonistas”, explica la responsable de esta Comisión, arquitecta Silvana Valdivia, y agrega: “El objetivo de los conversatorios es crear un espacio de diálogo y reflexión sobre temas específicos de interés común para arquitectos y estudiantes de arquitectura”.
Los encuentros se realizan una vez al mes y alcanzan una exitosa participación de arquitectos/as, por eso desde la organización de estos encuentros siempre se incluye algún formulario de inscripción para garantizar lugares para todas las personas que pretendan asistir.
En este segundo encuentro, el invitado especial fue el Arq. Julio Miranda, que a través de un diálogo abierto, expuso sus investigaciones, estudios e ideas novedosas sobre la operatividad y la técnica en la obra de arquitectura, ofreciendo ejemplos claros, concisos y de gran relevancia en el campo disciplinar.
Los conceptos abordados por el Arq. Julio Miranda sirven no sólo para operar dentro del proyecto en el campo profesional, sino además como herramienta fundamental en la formación universitaria, donde la arquitectura se nutre de la propia disciplina, por medio del estudio y análisis de referentes (obras de arquitectura) y la transformación de la materia en forma a través de la técnica.
No te pierdas los nuevos encuentros, se estarán anunciando en nuestra web oficial y mediante la comunidad de WhatsApp, a la cual podés sumarte haciendo clic aquí.