CAMZA

Ganadores: “Concurso Nacional de Anteproyectos Para la Puesta en Valor de La Fuente Histórica en La Plaza Fundacional e Ideas Para El Entorno Urbano de La Ciudad de Mendoza”

En la jornada del 26 de agosto el jurado, integrado por : Arq. Alejandro Grinberg  (Participantes), Arq. Cristian Nanzer ( FADEA) Arq. Daniel Schávelzon y Arq. Leticia Martinez ( Municipalidad de la Ciudad de Mendoza), Arq. Pablo Pithod (CAMZA) dio a conocer los autores de los trabajos premiados.

Se llevó a cabo la Entrega de Premios del “???????? ???????? ?? ????????????? ???? ?? ?????? ?? ????? ?? ?? ?????? ????ó???? ?? ?? ????? ??????????? ? ????? ???? ?? ??????? ?????? ?? ?? ?????? ?? ???????”

Queremos destacar la actitud de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza en llevar a la modalidad de concurso a la obra pública siendo estoy muy importante esto para los colegios y se agradece.

Esta iniciativa abierta al país permitió tener distintas propuestas muy enriquecedoras
para la puesta en valor del lugar que expone parte del patrimonio histórico arqueológico de la ciudad .

Felicitamos a los ganadores y agradecemos la participación de todos los equipos!!!

Primer Premio

AUTORES: EMANUEL FERNANDEZ, FEDERICO COHEN – CAMZA

COLABORADORES: TATIANA OBREDOR, RAFAEL GODOY, FRANCO OCAÑA PIVETTA,
MAURICIO BONADA

 

 

1er PREMIO

Se valora la escala adecuada de toda la operación del proyecto, integrando y articulando las existencias a una nueva propuesta.

Adecuada interpretación contemporánea de las geometrías pre-existentes de la plaza, contemplando las tensiones subyacentes entre los puntos de interés históricos- culturales y recreativos, como lo son las ruinas de la iglesia San Francisco a partir de la consolidación del atrio, el Museo del Área Fundacional, el Parque O’Higgins y potenciales intervenciones del ex Hogar San Vicente de Paul.

Clara y acertada etapabilidad de la propuesta, que facilita la ejecución y logística de la operación.
Cumple muy satisfactoriamente los postulados de las bases del Concurso en relación a la factibilidad técnica y el bajo impacto de la propuesta en la plaza.

Segundo Premio

AUTOR: ALEJANDRO WAJCHMAN – CAMZA –

CO AUTORES: YAEL MORTVIN,BRENDA KARALEVICH, MICAELA CHAMPAÑO,PABLO QUISPE,MAURO MARTINEZ

 

 

2do PREMIO

Se valora la idea contemporánea de un soporte topográfico que en una misma acción resuelve el conjunto de la plaza y la cámara que preserva la fuente histórica, con el acierto de no hacer ingresar al visitante a la cámara que la cobija.

La misma topografía artificial se constituye como un sistema disipador del agua de lluvia.
Se observa como dificultad su resolución técnica, el proyecto presentado no da cuenta de la tecnología y la materialidad que debería resolver la cubierta.

Tercer Premio

Autor: JULIO MIRANDA – CAMZA –

COLABORADORES:ALEJANDRO JOFRE, RODRIGO BÁSCOLO, MARTIN FUNES,BENJAMIN MARTINEZ,PEDRO NIETO,ANTONIO BORREMANS,
ALDANA CASTILLO


 

3er PREMIO

Si bien la propuesta se considera sobredimensionada en relación a los objetivos y alcances del presente concurso, se valora la calidad del proyecto arquitectónico, sus cualidades espaciales interiores vinculadas a los espacios de la cámara de la fuente como así también a la articulación con el espacio público y el Museo del Área Fundacional.

Mención

AUTOR: NICOLÁS GUERRA – CAMZA –

COLABORADORES: FRANCO SANDES, FERNANDO ZINGARETTI, PABLO REINCHISI,
SABRINA MATILLA ADRIAN CASCONE

Agenda de Proveedores

Leticia Martínez presidente del CAMZA Leticia Martínez presidente del CAMZA convenios comerciales Leticia Martínez presidente del CMAZA
Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional