CAMZA
Menú Principal

Ganadores Concurso de Propuestas y Materialización Memorial Malvinas

1er puesto ganadores

TITULARES: ULISES LUCIO LEÓN GOMEZ – GERMÁN ALEJANDRO BAIGORRI – EDGAR EMANUEL ERMOLI

COLABORADORES: MARTIN COLL – GIULIANA FRANCO GARGIULO – MATIAS AREOSA – CAROLINA CARRERAS

 

 

Claridad conceptual de la propuesta.

Se destaca como un aporte innovador en cuanto a la respuesta de soberanía y memoria:
“las dos caras de la Memoria: memoria y honor plasmados en único gesto. Como pieza principal y única el muro Malvinas refleja en sus dos caras principales la dualidad que cualquier hecho memorable trae aparejado: historia y homenaje, dolor y celebración, soberanía y pérdida”.

Escala que aporta valor a lo preexistente, completando y conservando la impronta de la arquitectura del parque, incluyendo materialidad y morfología. Apropiación del sector innovadora y efectiva.

Ambientalmente positivo, en cuanto al mantenimiento de espacios verdes y forestales.

Escasa superficie de solados nuevos ya que se mantiene el uso de circulaciones existentes lo que redunda en un recorrido compacto, reducido al espacio periférico al muro Malvinas.

Materiales de bajo costo de mantenimiento.

El proyecto plantea no solamente el espacio como evocador sino como centro de interpretación histórica. Lo que redundaría en un polo de atracción de visitantes locales y extranjeros. Una respuesta para todos quienes se interesen en la gesta Malvinas.

2do puesto

TITULARES: JOSEFINA MILAGROS SIFON – MARIA EMILIA RUBIO – LUCAS EZEQUIEL DANIELE

COLABORADORES: MARIA JOSEFINA QUIROGA – ENZO GABRIEL LOPRESTI – SOFIA CRESCITELLI – DINO ROBERTO PIAZ – MATIAS SCAFFETI – NICOLAS SCAFFETI – FEDERICO RIVAROLA 

Al partir de una zonificación muy marcada y considerándose como un espacio procesional, plantea sectores que, al momento de las ceremonias produce cierta ambigüedad de puntos focales.

Valor simbólico estudiado y efectivo.

Aprovechamiento de la estructura existente de servicios técnicos y lucernarios del MMAMM como soporte estructural.

Se destaca la ubicación y altura de la antorcha como hito urbano.

Buena elección de materiales por sus cualidades físicas en cuanto a mantenimiento y lenguaje visual.

3er puesto

TITULARES: LAURA CASTRO – GONZALO PEREZ – MARCELA ORCAJE

COLABORADORES: FERNANDO URQUIOLA – CARLOS BRIZUELA – FLORENCIA SANTILLAN

 

Buena conceptualización general del valor simbólico.

Elección de ubicación alternativa que focaliza la atención en sí mismo, independientemente del contexto en que se ubique.

Interesante identidad como espacio votivo. Se advierte que la ubicación y materialidad de las lamas funcionan como efecto visual, pero se expresa como un límite muy fuerte, resuelto con recursos de escala monumental.

Espacio de reunión de público que necesitaría de parte de la circulación existente como lugar de permanencia en ceremonias.

Mención

TITULARES: NICOLAS GUERRA – MARCOS GARBIN – LUIS ABBA – PEDRO PEÑA Y LILLO – ALEJANDRO WAJCHMAN – BERNARDO QUATTROPANI

COLABORADORES: FRANCO SANDES – CAROLINA VIRDÓ – FERNANDO ZINGARETTI – JOSE ANDRADE

Mención

TITULARES:  ARIEL ÁNGEL AGUILAR ROCHA

COLABORADORES: ELÍAS MARTIN QUINETOS DIAZ – EMMANUEL MARTIN LOIACONO FUNES – IVÁN MARTIN SANTA MARÍA – HERNÁN FABRIZIO ALEXANDER GRILLETTI – TATIANA SOLEDAD OBREDOR

Agenda de Proveedores


Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional
Camza

GRATIS
VER