En este 2020, el Mes de la Arquitectura ha adquirido un nuevo formato, adaptándose a las circunstancias y las exigencias de las mismas, pero sin perder su esencia basada
Layout A (3 columns)
Layout C (3 columns)
La sustentabilidad y las cosas que se dicen
En los últimos días de enero comenzaron a escucharse nuevamente aseveraciones sobre el arbolado urbano relacionándolo con la emergencia ambiental y el consumo de agua. Se trata de ingresar a la discusión con lo que, se...
La construcción de la ciudad
El caso de la ciudad de Mendoza es particularmente interesante por representar un modelo urbano de ciudad oasis. Por Arq. Hugo Ponce, presidente Mesa Directiva CAMza Cada ciudad es una mezcla única de lo planeado y de...
Modificación propuesta de la Ley 7874 de Arbolado Público
Ante el inminente tratamiento del proyecto de modificación de la Ley del Arbolado Público, el Observatorio Urbano del CAMZA, ha presentado ante la Legislatura Provincial, una nota de opinión como institución que...
Ecovías: el antecedente “futurista” del metrotranvía que fue descartado
Aunque parezca mentira, en la provincia se debaten los mismos temas que hace 20 años. Una empresa desarrolló un proyecto que planteaba refuncionalizar las vías férreas de la provincia para crear un sistema multimodal...
Bajo respeto por árboles de calles y espacios verdes
Es preocupante comprobar cómo año tras año disminuye la cobertura forestal de la ciudad y alrededores.