

Información de Contacto:
UBICACIÓN
Román Cano e Hipólito Yrigoyen
TELÉFONO
0263 – 4492050 / 4492672 / 4492191
FAX:
EMAIL:
SITIO WEB:
https://www.juninmendoza.gov.ar/
Red Social
Mapa de Ubicación

Municipalidad de Junín
A mediados del siglo XVI fue fundada la ciudad de Mendoza por españoles al mando del capitán Juan Jofré de Loaysa y Montesa, quien a partir de 1562 procedió al reparto de tierras en el territorio circundante, lo que dio como resultado que el capitán Pedro Moyano y Cornejo estableciera su encomienda hacia el este de lo que hoy conocemos como Río Mendoza. Se conocía como “encomienda” al poder que la Corona española otorgaba para administrar tierras y disponer de los pobladores que en ellas hubiera; nombre que por extensión se aplicó también al lugar ocupado con ese fin.
Dichas encomiendas caracterizaron la colonización hispánica e incidieron directamente en gran parte de la Zona Este de Mendoza como lo fue la encomienda de La Reducción. Tal es así, que la llegada del Capitán Pedro Moyano Cornejo en 1563 da comienzo a lo que van a ser las historias coloniales.
Se hace mención del Capitán Moyano Cornejo, no sólo por su importancia histórica sino que la encomienda La Reducción, era llamada por los indígenas Tumbra y Uyata cuyas jurisdicciones estaban al mando del cacique Pellamay, aunque a partir
de allí también se la conoció como Los Rodeos de Moyano y abarcaba un amplio territorio entre el Río Mendoza y el Río Tunuyán, De acuerdo a las crónicas de la época, la ocupación de los territorios se facilitó por la mansedumbre de los nativos Huarpes.