CAMZA
Menú Principal
Ricardo Terrile en MeNDOZA, aRQUITECTURA LEGAL, camza

Charla sobre Arquitectura Legal, ¿qué sabés al respecto?

El Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) invita a la matrícula y público interesado a la charla de actualización sobre las implicancias legales en el ejercicio de la profesión de la arquitectura según lo establece el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. Será en el Auditorio del Colegio Notarial de Mendoza, el jueves 8 a las 16.30. ¡Ingresá aquí e inscribite!

Algunos detalles para destacar

El abogado especialista en Arquitectura Legal, Ricardo Terrile, llega a Mendoza con un conversatorio sobre las responsabilidades de arquitectos/as cuando inician y realizan un proyecto de trabajo. En esta charla se buscará individualizar en la encomienda profesional al comitente con legitimación para suscribir el contrato, la tarea profesional, la importancia del plazo de ejecución y el alcance de la frase “administración a cargo del comitente”.

Luego, en el marco del proceso constructivo, se identificarán las herramientas documentales que arquitectos/as deben asegurar durante la ejecución de la obra: acta de paralización o suspensión de obra, acta de recepción provisoria y definitiva, manual de mantenimiento, etc. Finalmente, se abordarán temas vinculados a responsabilidad profesional por vicios aparentes y ocultos.

La charla está dirigida al profesional de la arquitectura, tendrá lugar el día jueves 8 de junio a las 16.30 horas en el Auditorio del Colegio Notarial de Mendoza (Patricias Mendocinas 756, Ciudad).

Acerca del disertante y abogado, Ricardo Terrile

Terrile es profesor titular de Derecho Constitucional, adjunto de Derechos Humanos y ejerce también como docente en la Maestría de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la UNR. Comienza su especialización en Arquitectura Legal como apoderado del Colegio de Arquitectos y de la Federación Argentina de Colegios de Arquitectos (FADEA). Actualmente, el estudio Terrile & Asociados tiene un reconocido prestigio. Lo integran un conjunto de abogados que abordan las diferentes disciplinas jurídicas en los ámbitos federal y provincial.

Además, fue diputado nacional, vicepresidente de la Comisión de Legislación Nacional y presidió la Comisión de Legislación de Trabajo y la delegación parlamentaria ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ha participado de numerosas charlas, seminarios y conferencias en temas vinculados a la arquitectura y el ejercicio profesional en universidades europeas y es reconocido por sus aportes sobre el divorcio vincular, la patria potestad compartida y entes colegiados.

Para que tengas a mano, en este enlace compartimos el Manual de Arquitectura Croquis Normativo, de Ricardo Alejandro Terrile.

Agenda de Proveedores


Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional
Camza

GRATIS
VER