CAMZA

Qué es el CAMZA?

El Colegio de Arquitectos de Mendoza es quien regula y articula las actividades de los profesionales matriculados en toda la provincia. Pero no es sólo quien otorga la matrícula para el ejercicio profesional, sino que tiene como tarea la de proveer a los arquitectos de todas las herramientas administrativas que necesitan para el desarrollo de su quehacer cotidiano. El CAMZA es el mediador institucional que interviene en otras áreas relativas al ejercicio profesional del arquitecto. De hecho, forma parte de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA); y trabaja intensamente con los municipios departamentales, y el Estado provincial, en varios ámbitos atinentes a la Arquitectura. Respecto a su tarea de Extensión, el Colegio está comprometido fuertemente con la formación amplia de los arquitectos mendocinos. Es por ello que ofrece diversos contenidos (cursos, talleres, conferencias, posgrados, charlas; entre más) orientados a los intereses de cada profesional. Nuestra institución vela por el cumplimiento de las leyes, reglamentaciones y decretos que rigen a la profesión (sus derechos y obligaciones). Y es el organismo que oficia como interlocutor en conceptos tales como la sustentabilidad, la arquitectura, el desarrollo y planificación urbana, la obligatoriedad de concursos públicos y abiertos para la obra estatal; entre tantos otros temas ligados a la opinión pública.

¿Qué hacemos?

El Colegio de Arquitectos de Mendoza persigue, como objetivo esencial, que la Arquitectura -y sus actividades complementarias- estén sostenidas por una gestión sólida y clara en sus predicamentos y acciones; tanto entre nuestros pares, como ante otras profesiones y la sociedad en su conjunto. Esta política rectora, en la que estamos embarcados, nos permite mantener la merecida posición de respeto, jerarquía y pleno protagonismo que nuestro oficio se ha ganado a través del tiempo. El CAM trabaja diariamente en pos de que la profesión sea defendida y revalorizada en forma permanente, en todos los ámbitos en los que está involucrada (formativos, de labor profesional, espacios de representación técnica, social, cultural y política). Es por ello que el Colegio de Arquitectos de Mendoza cuenta con un grupo humano que lleva adelante actividades, gestiones y proyectos importantes; muchos de los cuáles ya han sido iniciados en gestiones anteriores (otros no iniciados o no concluidos, y algunos más logrados); y que precisan del constante sostén institucional. Esta visión requiere de una integración en tres escalas: local (representada por las Regionales), provincial (representada por el Consejo y la Mesa Directiva) y nacional (representada a través de FADEA). A través de estos tres ámbitos de acción, entre otras metas, trabajamos para profundizar el concepto de seguridad social para nuestros matriculados, en todos sus aspectos; revalorizar el rol del Arquitecto en todos los ámbitos e incumbencias, y en sus honorarios profesionales; retomar proyectos legislativos para generar una mayor demanda de trabajo profesional; participar plena y activamente en los espacios que hoy posee la organización, y abrir otros nuevos en el ámbito de la gestión pública e institucional; mejorar la relación con los municipios, para la obtención de un mayor respeto profesional en esos espacios estatales; mejorar la comunicación entre nuestros matriculados y la sociedad; y fortalecer los vínculos institucionales con los entes educativos, para abarcar con prestigio las amplias incumbencias profesionales. Nuestra tarea es ardua e incesante y deseamos que esté abierta a la participación activa y plena de todos nuestros matriculados.

Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional