CAMZA
CAMZA estuvo en el encuentro de FADEA

El CAMZA estuvo presente en el plenario de FADEA en Córdoba

Autoridades del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) participaron del plenario de FADEA, en la Ciudad de Córdoba, específicamente la arquitecta Leticia Martínez, presidente del CAMZA, y el secretario, arquitecto Gabriel Amato. El encuentro tuvo entre su agenda de temas dos pronunciamientos importantes que exigen cumplimiento legal.

Respaldo al Colegio de Arquitectos de Buenos Aires

El CAMZA firma el acuerdo tratado en el plenario de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA), en el cual se deja expreso el apoyo a la acción iniciada por el Colegio de Arquitectos de Buenos Aires (CAPBA) en conjunto con los colegios de las provincias de La Pampa, Misiones, San Luis y Chubut que exige al Ministerio de Educación de la Nación que decrete la nulidad de la resolución N° 1254-2018 la cual derogó el anexo V de la norma vigente anterior N° 498–2006.

CAMZA estuvo en el encuentro de FADEA

La resolución en cuestión (1258–2018) promulgada por el Ministerio de Educación de la Nación modifica actividades reservadas al título del arquitecto, idoneidades e incumbencia profesional de alcance nacional, por tal motivo es que el Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) se pliega al apoyo de la causa caratulada “CAPBA Y OTROS C/ ESTADO NACIONAL – MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN S/ IMPUGNACIÓN DE ACTO ADMINISTRATIVO”.

Protocolo PRO.CRE.AR

Asimismo y en consonancia con los cumplimientos legales y responsabilidades profesionales que determinan la labor del arquitecto y arquitecta en la Argentina,  en el plenario se dejó asentado que las entidades allí presentes, exigen el cumplimiento del Protocolo Adicional al Convenio de Colaboración entre el “Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda única Familiar” (PRO.CRE.AR.) y FADEA.

En detalle se reclama que la presentación del proyecto ante los organismos municipales se realice previamente al otorgamiento del crédito, con la firma de un profesional matriculado que asume responsabilidades civiles y penales tal cual lo establecido en el Código Civil y Penal de la Nación. De tal forma, se garantiza la factibilidad técnica y jurídica de la obra a realizar. Cabe destacar que en caso de que no se tomaran estas consideraciones, el programa incurre la promoción de obras ilegales y sin seguridad jurídica.

Se deja expreso a las partes responsables a la cuales se les exige el cumplimiento del convenio, al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat; a la Secretaría de Desarrollo Territorial y al presidente del Banco Hipotecario, Eduardo Sergio Elzstain, que ante la persistencia de incumplimiento las Entidades se reservan el derecho de iniciar las acciones legales correspondientes.

Agenda de Proveedores

Leticia Martínez presidente del CAMZA Leticia Martínez presidente del CAMZA convenios comerciales Leticia Martínez presidente del CMAZA
Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional