Autoridades colegiadas afines al rubro de la construcción, planificación y desarrollo de Mendoza volvieron a reunirse para avanzar sobre la situación de los profesionales al momento de realizar trámites municipales. Entre los temas más urgentes y que preocupan, se encuentran el tratamiento de un sistema unificado de obras privadas común a todos los municipios, la regularización de loteos y la unificación del código de construcción.
Queremos conocer tu opinión, llená esta encuesta ¡AQUÍ!
Las principales autoridades del Colegio de Arquitectos (CAMZA), el Colegio de Técnicos (CTM), el Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos (CoPIG), y la Caja Previsional Técnica de Mendoza (CPTM), se reunieron para delimitar y consensuar la necesidad de trabajar en conjunto para asesorar a entes públicos. En 2023, mantuvieron una reunión con el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, con quien pudieron delinear entre algunos puntos: aspectos referidos a trámites profesionales, aprobación de habilitaciones, loteos clandestinos, fraccionamientos, entre otros. Cabe destacar que el Colegio también ha mantenido reuniones con las municipalidades de la Ciudad de Mendoza y Luján de Cuyo.
El objetivo es poder facilitarle al profesional la tramitación municipal y que el sistema comprenda criterios unificados independientemente de qué municipio sea. Para colaborar con proponer mejoras en estos trámites te invitamos a responder esta encuesta de opinión. “Vemos con mucha preocupación lo que está pasando actualmente con los profesionales en los municipios pero, después de haber mantenido reuniones con algunos de ellos, hemos visto una apertura y disposición para tratar de agilizar estos trámites y procedimientos que suelen estar demorados y ser engorrosos”, destacó la presidente del CAMZA.
Además de Leticia Martínez, Valentín Diez y Diana Zirulnik, autoridades de Mesa Directiva, del encuentro participaron, Florencia Calderón y Claudio Dagne, presidente y secretario del Colegio de Técnicos respectivamente; el presidente de la Caja Previsional Técnica, Víctor Cattaneo, y el presidente y secretario del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos, Rodolfo Piastrellini y Raúl Delle Donne.
Propuesta de Sistema Digital Integral de Obras Privadas
En defensa de los profesionales y con el objetivo de mejorar la calidad de las obras y el urbanismo, de agilizar los trámites para dar inicio más rápidamente a las construcciones y evitar obras clandestinas, las entidades reunidas proponen crear un sistema digital integral de presentación de obras privadas, alojado en un portal de la provincia, que integre y proporcione datos necesarios (ATM, agrimensores, arquitectos, ingenieros, técnicos, inmobiliarios, escribanos).
El objetivo es simplificar, desburocratizar, dar transparencia y agilizar el trámite municipal. Poder utilizar datos de otros sistemas tiende a agilizar el trámite sin necesidad de pasar en los municipios por diferentes reparticiones.