Bajo el lema “Tramas del cuidado. ¿Lo público y lo privado? Lo común.”, los días 14, 15 y 16 de agosto se llevará a cabo en la ciudad de Rosario, el 7º Encuentro de Mujeres Arquitectas. El Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) invita a las arquitectas mendocinas a participar, ¡anotate en nuestro formulario, estamos armando un listado de mujeres interesadas!
Llega la séptima edición del evento de carácter nacional, que anualmente convoca a profesionales de la arquitectura de todas partes del país. El mismo se presenta como un espacio de reflexión y acción colectiva que busca visibilizar, fortalecer y proyectar las múltiples formas en que las mujeres arquitectas intervienen en la construcción de nuestras ciudades y territorios.
El CAMZA está organizando una lista de arquitectas interesadas en participar del mismo, para ello te pedimos inscribite en ESTE FORMULARIO.
Además para participar debés registrarte en el formulario de la organización que encontrás abajo de esta nota.
Redes, ciudades y cuidados: El CAUPSF será sede del 7° Encuentro de Mujeres Arquitectas
En esta oportunidad, el Encuentro de Mujeres Arquitectas – EMA 7 – hará foco en las tramas del cuidado, entendiendo al mismo no sólo como una práctica cotidiana, sino como una dimensión central del pensamiento y la producción arquitectónica. El cuidado como valor estructurante del habitar, como principio que orienta el diseño, la gestión y la transformación del entorno construido.

Durante tres jornadas se desarrollarán conferencias, mesas de diálogo, talleres y una exposición colectiva, en las que se compartirán experiencias, saberes y propuestas que enlazan arquitectura, territorio, género y comunidad.
El encuentro tendrá lugar en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe (Avenida Belgrano 646, Rosario) y cuenta con la organización de los seis distritos del CAUPSF.
Inscripción y modalidad de participación del evento
La participación al evento es gratuita para todas las profesionales, estudiantes, investigadoras, trabajadoras de la arquitectura y del hábitat que estén interesadas a construir un espacio abierto y plural. Requiere inscripción previa: https://rebrand.ly/lru2jab. Además, se invita a las profesionales a postular sus trabajos vinculados a las temáticas planteadas en formato Póster, que formarán parte de una exposición especial del Encuentro.
Las conferencias y mesas también serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube del CAUPSF. Más información: ema7.arq@gmail.com o @ema.arquitectas.arg





