CAMZA
Menú Principal
Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA)

Exitosa jornada sobre Patrimonio Resiliente en el CAMZA

El pasado viernes 16 de mayo se llevó a cabo, con gran convocatoria y participación, una destacada jornada sobre “Patrimonio Resiliente ante Catástrofes y Conflictos” en la sede centro del Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA). El encuentro reunió a profesionales de distintas disciplinas, especialistas y referentes del ámbito local y nacional, para reflexionar sobre el rol de la arquitectura y el urbanismo en la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico ante escenarios adversos.

Preparación y aprendizaje tras 60 años de acciones de ICOMOS

En el marco del Día Internacional de Monumentos y Sitios 2025, ICOMOS y CAMZA, organizaron a una jornada para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta el patrimonio cultural en la Región de Cuyo. A partir de experiencias situadas en Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis, se abordaron temas como los paisajes culturales irrigados, los bienes reconocidos como Patrimonio Mundial, las iniciativas comunitarias de valorización territorial y las estrategias de resiliencia ante riesgos y conflictos.

Colegio de arquitectos de Mendoza

La apertura del evento estuvo a cargo de la presidente del CAMZA, Arq. Leticia Martínez, quien compartió el escenario con María Gabriela Santibañez y Pedro Delheye, presidente y vicepresidente de ICOMOS Argentina, respectivamente. Durante su intervención, Leticia Martínez expresó el compromiso del Colegio con la protección del patrimonio: “Queremos asumir un compromiso explícito con Mendoza y dentro de nuestra especialidad: el urbanismo y la arquitectura. El Colegio puede jugar un papel importante en la protección y preservación del patrimonio arquitectónico y cultural de Mendoza a través del asesoramiento, la elaboración de políticas, la capacitación, la defensa del patrimonio, la colaboración interinstitucional, la investigación y la promoción del turismo sostenible”.

Más adelante, Martínez, subrayó “Hemos trabajado con algunos municipios en concursos para la conservación y puesta en valor de sitios o edificios. La herramienta de concurso es democrática y transparente, aunque muchas veces el financiamiento es una limitación para la concreción de las obras”.

En el marco del encuentro, se concretó la firma de un convenio de colaboración entre CAMZA e ICOMOS Argentina, con el objetivo de promover actividades conjuntas orientadas a la protección del patrimonio como elemento identitario de nuestra provincia.

Una veintena de panelistas

La jornada se desarrolló a través de distintos paneles temáticos moderados por Gabriela Dorigo y Carlos Sala, con la participación de una veintena de panelistas: Elina Albarrán, Cecilia Álvarez, Cecilia Apaldetti, Franco Bianco, Iván Funes Pinter, Liliana Girini, Juan Ignacio Haudet, Pablo Lacoste, Lorena Manzini, Franco Marchionni, Roberto Molinari, Cristina Monfort y equipo, Mariano Morales, Alicia Olivella, Sergio Terrera, Silvana Valdivia e Irene Viggiani.

Por su parte, el cierre estuvo a cargo del Arq. Alfredo Conti quien ha actuado como asesor en proyectos vinculados con el patrimonio mundial en América Latina, Europa y Asia. Consultor de la UNESCO en proyectos referidos al patrimonio cultural. Además de haber ocupado altos cargos en ICOMO Argentina e ICOMOS internacional.

Este encuentro reafirma el compromiso del Colegio de Arquitectos de Mendoza con la construcción de una mirada colectiva sobre el valor del patrimonio y su preservación como eje para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

Agenda de Proveedores


Bienvenidos a
Mi colegio
En este apartado podrás encontrar
herramientas indispensables
para la actividad profesional
Camza

GRATIS
VER